Mejores prácticas para el envio de correo electrónico
Recomendaciones para envíos de correos
El límite diario es de 2000 correos electrónicos por buzón por día, pero nuestro buzón no está diseñado para enviar correos masivos de una sola vez.
Nuestro sistema utiliza un sistema basado en la reputación y en la relación de confianza entre el buzón y la IP que envía el mensaje. Usando el comportamiento de inicio de sesión histórico, así como el historial de envío, clasificaremos automáticamente las IP confiables para buzones de correo específicos.
Dependiendo del nivel de confianza de una clasificación de IP y spam, permitiremos varios niveles de límites de envío diarios. Si los mensajes están marcados como spam, son susceptibles de restricciones más bajas.
Nuestro sistema actúa en los buzones de correo que envían los siguientes tipos de correo electrónico: masivo, automatizado, transaccional, promocional, de marketing, alertas y facturas, ya que **no fue diseñado para envíos de correo masivo por el impacto que tendría en el resto de los usuarios** permitir este tipo de envíos.
Para aumentar el nivel de confianza de una IP se deben seguir las siguientes recomendaciones:
Recomendaciones generales
Se utilizan varias técnicas de mejores prácticas de la industria para bloquear el spam de correo electrónico que proviene de fuentes conocidas de mala reputación. Esto comprende el correo electrónico que sabemos con un alto grado de certeza que no proviene de un servicio legítimo, incluyendo todo, desde servidores comprometidos hasta servicios de cañón de spam que envían spam no solicitado a través de Internet.
Las siguientes técnicas son algunos de los métodos utilizados por Microbit/GenuinoCloud para protegerte del correo electrónico SPAM:
- – Listas de bloqueo IP proporcionadas por servicios de confianza.
- – Evitar el des-uso de cuentas de correo electrónico por un periodo prolongado de tiempo.
- – Bloqueo de correos electrónicos con tipos de archivos adjuntos conocidos por explotar los ordenadores de los usuarios finales.
- – Los administradores de cuentas pueden poner en la lista negra a los remitentes tanto a nivel de dominio como de buzón, de modo que cualquier correo que coincida con la lista negra sea bloqueado.
Los filtros de spam, cada vez más estrictos y sofisticados, marcan como spam más correos electrónicos que nunca. Para asegurarte de que los correos de persona a persona que envías a través del sistema de correo de Genuino Cloud, lleguen a su destino, utiliza las siguientes mejores prácticas. La mayoría de los proveedores de correo reputados también ofrecen sus propias recomendaciones, y te animamos a leerlas.
Formato del mensaje
Haz que el diseño de tu mensaje sea lo más sencillo posible. Evita el formato complejo, diseños elaborados y múltiples imágenes. Esto es especialmente importante si usas programas de contenido HTML como Microsoft Publisher, que crean HTML y estilos complejos.
Si envías correos en HTML, asegúrate de que estén correctamente construidos. Elementos como etiquetas vacías o faltantes, formato deficiente y convenciones no estándar son indicadores de spam.
No uses herramientas invisibles de seguimiento basadas en la web en tus correos, ni insertes componentes activos (como JavaScript, ActiveX y complementos) en tu mensaje. Si necesitas contenido multimedia, enlaza a una página rica en medios en tu sitio web.
Utiliza un cliente de correo que ofrezca funciones como versiones en HTML y texto plano del contenido, encabezados de correo correctamente construidos y formateados, y que cumpla con las especificaciones para el envío de correos electrónicos.
Enlaces
No utilices enlaces que contengan direcciones IP. Todos los sitios reputados en Internet usan nombres de dominio para identificarse. El uso de direcciones IP es una señal de alerta para los filtros de spam.
Si incluyes enlaces a sitios de otras empresas en tu contenido, asegúrate de que sean sitios reputados. Proporcionar enlaces a sitios de dudosa reputación hará que tu correo se marque como spam.
Los spammers usan URLs abreviadas para ocultar el destino del enlace, lo que provoca que los filtros de spam marquen estos mensajes como spam.
Nota: La reputación de los sitios o empresas mencionados en tu correo es determinada por la comunidad de Internet en su conjunto.
Elección de palabras
Evita los siguientes disparadores de spam:
Puntuación excesiva o inusual (especialmente signos de exclamación (!) y signos de interrogación (?)).
Uso de mayúsculas en todas las letras (COMO ESTO).
Palabras como urgente, gratis y garantizado.
Espacios entre cada letra de una palabra, como H o l a.
Utiliza saludos personalizados. Por ejemplo, usa “Hola Juan” en lugar de “Hola” o “A quien corresponda”. Los saludos genéricos hacen que tu contenido sea más probable de ser considerado como correo no deseado por los filtros.
No incluyas un aviso indicando que tu correo no es spam, ni afirmes que cumples con ciertos criterios legales. Los correos legítimos no necesitan anunciar que cumplen con la normativa.
Usa un lenguaje conversacional. El contenido que sigue un lenguaje limitado o un formato muy repetitivo parecerá generado por computadora y será marcado como spam. Escribir palabras de forma alterada como “str@nge” o “g00gle” hará que los correos sean clasificados como spam.
No hagas referencias evidentes a temas que usualmente indican spam. Por ejemplo, marcas muy conocidas, medicamentos, insinuaciones sexuales, drogas y esquemas financieros son fácilmente reconocibles como temas de spam. Un correo que mencione estos temas será marcado como spam, aunque la intención del mensaje sea legítima.
Archivos adjuntos
Los archivos adjuntos son una forma común de distribuir virus, lo que hace que los filtros sean cada vez más estrictos con ellos. El bloqueo de archivos comprimidos (.zip) es un ejemplo claro de esta tendencia.
Evita adjuntar archivos a tus mensajes. Los servicios de almacenamiento en la nube, como Microsoft OneDrive Drive de Google o Dropbox, proporcionan enlaces compartibles a archivos que puedes incluir en tu correo.
Si necesitas enviar archivos adjuntos, utiliza nombres de archivo simples y específicos, y escríbelos correctamente. Los archivos con nombres extraños o mal escritos son una forma común de transportar virus.
Aquí te dejo la guía rápida en 10 puntos clave para que tus correos no terminen en la carpeta de spam:
Guía rápida para evitar que tus correos caigan en spam
- Usa tu correo electrónico con moderación
Evita el no usar tu correo por periodos prolongados de tiempo, esto provocará que tu rutina de uso sea considerada como actividad sospechosa. - Mantén el diseño simple
Evita formatos complicados, tablas raras y muchas imágenes. Lo sencillo es mejor. - HTML bien hecho
Si envías en HTML, asegúrate de que esté limpio, sin etiquetas vacías ni errores. - No uses rastreadores ocultos
Olvídate de scripts, ActiveX o cosas raras. Si quieres contenido multimedia, usa enlaces. - Usa dominios, no IPs en enlaces
Los links con direcciones IP huelen a spam. Siempre usa nombres de dominio. - Enlaza solo a sitios confiables
Si apuntas a páginas dudosas, tu correo se va directo al spam. - Cuidado con las palabras “peligrosas”
No abuses de palabras como gratis, urgente, garantizado, ni uses TODO EN MAYÚSCULAS o signos como si gritaras!!! - Personaliza los saludos
Di “Hola Ana” en vez de “A quien corresponda”. Eso ayuda mucho. - No digas que “no es spam”
Escribir “Este correo cumple con la ley X” es sospechoso. No hace falta si tu correo es legítimo. - Evita nombres raros en archivos adjuntos
Mejor compartir enlaces a OneDrive o Google Drive. Si adjuntas, usa nombres simples y bien escritos. - Sé natural, no un robot
Escribe como si hablaras con la persona. Nada de textos que parezcan plantillas o con trucos raros de escritura tipo “g00gle”.